Con el objetivo de fortalecer la administración municipal y abordar las necesidades prioritarias de la ciudadanía, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, comprometido con la planeación participativa, llevó a cabo la primera Sesión Ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun). Durante esta sesión, se aprobaron la instalación de dos comisiones especiales de trabajo, marcando un paso importante hacia la mejora continua de la gestión pública y el bienestar de la comunidad.
Las comisiones instaladas son la Comisión de Seguimiento de la Agenda 2030 y la Comisión de Atención a las Causas de la Violencia. El Coplademun, compuesto por 123 miembros de diversos sectores, incluyendo empresarios y funcionarios públicos, organizará talleres y mesas de trabajo para dar seguimiento a los avances de estas comisiones. Este enfoque colaborativo busca garantizar que las políticas y programas municipales estén alineados con los objetivos de desarrollo sostenible y aborden de manera efectiva las causas de la violencia en la ciudad.
Durante la sesión, también se aprobó la Propuesta Anual de Obra para el ejercicio 2025 y se presentaron propuestas para la Alianza Universitaria por el Municipio Abierto y el programa FAISMUN 2025. Estas iniciativas buscan fortalecer la transparencia, la participación ciudadana y el desarrollo sostenible en Puebla, consolidando así un gobierno municipal más eficiente y cercano a las necesidades de la comunidad.
