Con el objetivo de fortalecer la coordinación entre los tres niveles de gobierno y garantizar la protección de la población ante riesgos climáticos, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, bajo la dirección del presidente municipal Pepe Chedraui Budib, ha instalado el Comité de Atención a Fenómenos Hidrometeorológicos «Tlaloc». La Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano (SGyDU) lideró la instalación y toma de protesta de los miembros del comité, marcando un paso crucial en la preparación y respuesta ante emergencias climáticas.

Karina Asunción Romero Sainz, secretaria de Gestión y Desarrollo Urbano, destacó la importancia de la coordinación entre dependencias e instituciones para una respuesta efectiva y oportuna ante fenómenos hidrometeorológicos. La Dirección de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil coordinará las acciones del comité, enfocándose en la reducción de riesgos y la protección de la vida y los bienes de los ciudadanos.
Rubén Borau García, director de Gestión de Riesgos, subrayó que el comité facilitará la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno para la prevención y atención de fenómenos como lluvias, tormentas eléctricas, sequías e incendios forestales. La difusión de información y sistemas de alerta temprana serán cruciales para la toma de decisiones y la promoción de la cultura de autoprotección entre la ciudadanía.
El comité trabajará incansablemente en fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias y optimizar los recursos disponibles, incentivando activamente la participación ciudadana en acciones de protección civil. Este enfoque colaborativo y proactivo busca construir una comunidad más resiliente y preparada para enfrentar los desafíos climáticos.