• abril 18, 2025 8:18 pm

En una significativa conmemoración de sus diez años como miembro de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO en la categoría de diseño, la ciudad de Puebla, bajo el liderazgo del presidente municipal Pepe Chedraui, ha inaugurado Casa Plataforma x COMIC (Coordinación Mexicana de Industrias Creativas). Este espacio efímero se establece como un punto neurálgico para la celebración, la promoción y el fortalecimiento del dinámico ecosistema creativo local, consolidando a Puebla como un referente en el ámbito del diseño a nivel internacional.

Con una ubicación estratégica en la emblemática Avenida Juárez 1302, Casa Plataforma x COMIC abrirá sus puertas al público desde el 10 de abril hasta el 31 de junio, ofreciendo una agenda diversa y enriquecedora que busca involucrar a la comunidad creativa en su totalidad. Se espera la participación activa de más de 80 creativos, cifra que refleja la vitalidad del sector en la región y que anticipa un crecimiento continuo durante el periodo de la plataforma. Para albergar las múltiples actividades programadas, se han transformado y adaptado 49 espacios dentro del inmueble, creando ambientes inmersivos y funcionales para cada evento.

Esta ambiciosa iniciativa cuenta con el valioso respaldo de 52 patrocinadores y aliados estratégicos, lo que subraya el compromiso del sector privado con el desarrollo cultural y creativo de la ciudad. Acompañado por la presidenta del patronato del Sistema Municipal DIF (SMDIF), MariElise Budib, el alcalde Pepe Chedraui destacó la vocación de este espacio como un punto de convergencia esencial para diseñadores, artistas, emprendedores y la ciudadanía en general, fomentando la interacción y el intercambio de ideas entre los diversos actores del ecosistema creativo.

En este punto de encuentro dinámico, los visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de una amplia gama de exposiciones innovadoras que mostrarán lo mejor del diseño local e internacional, muestras fotográficas evocadoras que capturarán la esencia de la creatividad poblana, talleres interactivos que promoverán el aprendizaje práctico y experiencias inmersivas diseñadas para estimular los sentidos y la imaginación de los asistentes. El presidente municipal reafirmó su firme compromiso con este tipo de iniciativas, reconociendo la creatividad como un motor esencial para el desarrollo sostenible, la afirmación de la identidad cultural y la generación de prosperidad económica para Puebla.

Bajo su administración, se impulsa una política cultural que otorga a las industrias creativas un papel central en la estrategia de recuperación económica post-pandemia y como un elemento clave para la proyección internacional de la ciudad como un centro de innovación y diseño. El programa de actividades incluye destacadas exposiciones internacionales que atraerán la atención de la comunidad creativa global, más de 20 talleres especializados dirigidos tanto a profesionales del diseño como al público interesado en explorar su potencial creativo, y 30 ponencias, conversatorios y charlas inspiradoras con figuras líderes a nivel nacional e internacional en el ámbito creativo.

Adicionalmente, se brindará asesoría especializada y gratuita por parte de más de 20 expertos en diversas áreas del diseño y la creatividad, ofreciendo un valioso apoyo al talento local y fomentando su crecimiento profesional. Se organizarán 10 cócteles de networking estratégicos, diseñados para fomentar la colaboración y el intercambio de ideas entre el talento local y las diversas iniciativas creativas que florecen en la ciudad. Finalmente, se llevarán a cabo 10 cócteles de promoción para las marcas patrocinadoras, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico local a través del apoyo y la visibilidad de las industrias creativas.

La titular de la Gerencia del Centro Histórico, Aimeé Guerra, enfatizó que el primer mapeo colaborativo de creativos locales constituye una herramienta estratégica fundamental para consolidar la singularidad creativa de Puebla y para facilitar la conexión y la colaboración entre los diversos actores del sector. Asimismo, resaltó que la Plataforma COMIC representa un hito significativo en la historia reciente de la ciudad, reafirmando su dedicación a la innovación, la cultura y el diseño como pilares fundamentales de la transformación urbana y social hacia un futuro más creativo y próspero.

La actual FOCAL POINT de Puebla ante la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, Aimeé Guerra, ha sido una figura clave en la concepción, la gestión y la ejecución de este ambicioso proyecto, fortaleciendo de manera significativa la colaboración entre el gobierno municipal, la vibrante iniciativa privada y la activa comunidad creativa local. Este décimo aniversario no solo celebra una década de importantes logros y reconocimientos a nivel internacional, sino que también marca el inicio de una nueva era de colaboración, creatividad desbordante y una visión de futuro clara y ambiciosa para Puebla como un referente global en el ámbito del diseño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *