• abril 19, 2025 5:45 am

Por instrucciones del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, la Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad, a través de su Dirección de Infraestructura Verde, ha llevado a cabo un importante “Curso de capacitación de la red de arboristas”, enfocado en los requisitos y especificaciones técnicas esenciales para la poda y el derribo de ejemplares arbóreos en el municipio. Esta iniciativa estratégica se enmarca en el esfuerzo continuo por fortalecer la Red de Arboristas de Puebla y optimizar el manejo técnico del valioso arbolado urbano

El curso de capacitación se desarrolló en las instalaciones del Museo Nacional de los Ferrocarriles, un espacio emblemático de la ciudad, y tuvo como objetivo principal proporcionar a los arboristas las herramientas y el conocimiento técnico necesario para realizar intervenciones adecuadas y eficientes, en estricto cumplimiento con la normatividad vigente. Durante la jornada de capacitación, se profundizó en diversos aspectos técnicos considerados críticos para el manejo responsable del arbolado urbano.

Uno de los puntos centrales del curso fue el análisis detallado de los requisitos y especificaciones técnicas para la poda y el derribo de árboles. Se examinaron minuciosamente las condiciones fisiológicas y estructurales de los ejemplares arbóreos, estableciendo criterios técnicos precisos para la toma de decisiones, basados en estudios arborícolas especializados y en la normativa municipal aplicable. Este enfoque busca garantizar que las intervenciones se realicen con pleno conocimiento del estado de salud de los árboles.

Otro aspecto fundamental abordado durante la capacitación fue la descripción detallada de los procedimientos operativos correctos para la ejecución de cortes precisos, las técnicas efectivas para el manejo del estrés en los ejemplares arbóreos después de una intervención, y las metodologías recomendadas para evitar daños irreversibles a los árboles. Se hizo especial énfasis en la importancia de la precisión en la ejecución de los cortes y en el uso adecuado de las herramientas especializadas para arboricultura, minimizando así el impacto negativo en la salud de los árboles.

El marco normativo y administrativo relacionado con el manejo del arbolado tanto en espacios públicos como privados también fue un tema central del curso. Se expuso de manera clara y detallada la normatividad vigente, junto con el procedimiento administrativo requerido para la obtención de los permisos correspondientes antes de realizar cualquier intervención en el arbolado urbano. Este módulo busca garantizar el cumplimiento de los estándares de seguridad establecidos y promover prácticas de sustentabilidad en la gestión del arbolado.

Finalmente, se dedicó un espacio importante a la discusión de casos prácticos y al análisis de riesgos asociados a intervenciones inadecuadas en el arbolado urbano. Se realizaron simulacros y se analizaron estudios de caso reales para identificar y mitigar los riesgos potenciales, resaltando la relevancia de la toma de decisiones informada y basada en el conocimiento técnico en la gestión del arbolado urbano para garantizar la seguridad de las personas y la salud de los árboles.

El curso estuvo específicamente dirigido a personal especializado en el manejo del arbolado, incluyendo a los responsables del arbolado del propio Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, así como a arboristas vinculados a diversas instituciones educativas y empresas del sector. Se espera que el conocimiento técnico adquirido durante esta capacitación les permita mejorar significativamente la operatividad y la seguridad en sus futuras intervenciones en el arbolado urbano del municipio.

Con este tipo de acciones proactivas, la Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad, bajo la dirección de Iván Herrera, reafirma su compromiso con la protección y el fortalecimiento de los «pulmones urbanos» de Puebla, contribuyendo a la creación de un entorno más saludable y sostenible para todos los habitantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *