• abril 29, 2025 9:11 pm

Ante el incremento significativo de las temperaturas y la afluencia de actividades masivas propias de la temporada vacacional en la capital poblana, el Gobierno de la Ciudad, a través de la Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil, emite una alerta y exhorta a todos los habitantes a tomar precauciones extremas para proteger su salud y la de sus familias durante esta ola de calor. Se hace especial énfasis en la hidratación constante, sobre todo en grupos vulnerables como niñas, niños y adultos mayores.

De acuerdo con los reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), diversas regiones del país, incluyendo el norte y sur del estado de Puebla, han registrado temperaturas máximas que oscilan entre los 35°C y 40°C. Datos satelitales recientes revelan que en la capital poblana, durante los meses de abril y mayo, las temperaturas han alcanzado máximas de 27.8°C y mínimas de 10.5°C, lo que representa un aumento considerable en comparación con los registros de años anteriores, evidenciando una tendencia al alza en las temperaturas locales.

Para prevenir la aparición de golpes de calor, la Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil insiste en la importancia de mantenerse adecuadamente hidratado a lo largo del día. Se recomienda beber agua de forma constante, incluso cuando no se experimente sensación de sed. Es crucial evitar el consumo de bebidas alcohólicas o con cafeína, ya que estas sustancias tienden a favorecer la deshidratación del organismo, incrementando el riesgo de sufrir complicaciones relacionadas con el calor.

Asimismo, se aconseja utilizar ropa ligera, preferiblemente de colores claros y confeccionada con tejidos que faciliten la transpiración y permitan la adecuada ventilación del cuerpo. También se sugiere proteger la cabeza de la exposición solar directa utilizando sombreros o sombrillas, y aplicar generosamente bloqueador solar con un Factor de Protección Solar (FPS) alto, idealmente entre 30 y 50, especialmente si se van a realizar actividades al aire libre durante periodos prolongados de tiempo.

Durante este periodo de altas temperaturas, se recomienda enfáticamente evitar la exposición directa a los rayos del sol durante las horas de mayor intensidad, que generalmente se presentan entre las 11:00 y las 17:00 horas. En caso de necesitar salir, se sugiere programar las actividades al aire libre para las primeras horas de la mañana o al atardecer, cuando las temperaturas suelen ser más frescas y la radiación solar menos intensa.

Es fundamental buscar y permanecer en espacios que sean frescos y adecuadamente ventilados. Se debe evitar a toda costa los cambios bruscos de temperatura, especialmente en menores de edad, personas adultas mayores y aquellos individuos que padecen enfermedades crónicas degenerativas, ya que estos grupos son particularmente vulnerables a los efectos adversos del calor extremo y pueden sufrir complicaciones de salud más severas.

De esta manera, el Ayuntamiento de Puebla reafirma su firme compromiso con el bienestar integral de toda la ciudadanía y recomienda encarecidamente mantenerse informado a través de fuentes oficiales y confiables sobre las condiciones meteorológicas locales y las alertas emitidas por las autoridades. Ante cualquier emergencia o situación relacionada con los efectos del calor, se exhorta a la población a comunicarse de inmediato al número de emergencias 911 para recibir la atención necesaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *