• abril 29, 2025 5:01 pm

El Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por el alcalde Pepe Chedraui Budib, hace un llamado a la ciudadanía a prepararse y participar activamente en el Primer Simulacro Nacional 2025, que se llevará a cabo el próximo martes 29 de abril a las 11:30 horas. Esta iniciativa forma parte de una estrategia nacional de prevención con el objetivo de fortalecer las capacidades de respuesta ante posibles situaciones de emergencia.

Este ejercicio a nivel nacional busca involucrar a todos los sectores de la sociedad para asegurar una respuesta organizada y eficiente ante una emergencia real. La participación activa de cada ciudadano es fundamental, siendo esencial conocer las rutas de evacuación previamente establecidas y los puntos de reunión seguros designados en sus hogares, escuelas o centros de trabajo. Asimismo, se subraya la importancia de la colaboración de instituciones educativas, empresas, comercios, autoridades y organismos de protección civil para el éxito del simulacro.

Rubén Borau García, director de Gestión de Riesgos del municipio, destacó la importancia de promover una sólida cultura de seguridad a través de la realización constante de estos ejercicios preventivos. Hizo un llamado a la participación responsable y seria de la ciudadanía, recordando que Puebla se encuentra ubicada en una zona sísmica con un monitoreo geológico constante, y que la seguridad ante este tipo de eventos es una responsabilidad que compete a todos.

Antes de la realización del simulacro, se recomienda enfáticamente establecer un plan específico de actuación para cada entorno (hogar, escuela o centro de trabajo). Este plan debe incluir la asignación clara de responsabilidades a cada persona y la identificación precisa de los puntos de reunión seguros. Durante el simulacro, al activarse la señal de alerta designada (ya sea un timbre, silbato o campana), se deberá suspender inmediatamente cualquier actividad en curso y dirigirse de manera ordenada hacia los puntos de reunión previamente establecidos, evitando correr, gritar o empujar para mantener la calma y el orden. Al finalizar el ejercicio, se aconseja realizar una evaluación de los resultados obtenidos y ajustar las acciones necesarias para mejorar los tiempos de respuesta y la efectividad del plan.

La preparación constante y la seriedad con la que se lleven a cabo estos simulacros son elementos cruciales para garantizar una respuesta efectiva y coordinada ante situaciones reales de emergencia. La prevención requiere del compromiso colectivo de todos los ciudadanos para fomentar y fortalecer una cultura de seguridad arraigada en la comunidad.

El Gobierno de la Ciudad de Puebla reitera su llamado a la ciudadanía a participar de manera activa y responsable en este importante simulacro, con el objetivo primordial de fortalecer la resiliencia de la comunidad frente a la posibilidad de desastres naturales y otras situaciones de emergencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *