En conmemoración del Día Internacional de la Danza, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, bajo la dirección del alcalde Pepe Chedraui, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) liderado por Anel Nochebuena, organizará un magno encuentro artístico los días 28 y 29 de abril en el emblemático Teatro de la Ciudad.
Esta destacada iniciativa reunirá sobre el escenario a 22 compañías de danza y a más de 150 talentosos bailarines, con el objetivo primordial de visibilizar e impulsar el floreciente talento local. Durante dos jornadas llenas de ritmo, tradición y poderosa expresión corporal, el público tendrá la oportunidad de disfrutar de una muestra diversa y representativa de los múltiples géneros dancísticos que enriquecen la escena cultural del municipio.
El programa dará inicio el lunes 28 de abril, en horario de 16:30 a 20:00 horas, con la presentación de 14 agrupaciones que ofrecerán al público fascinantes interpretaciones de danzas polinesias llenas de exotismo y gracia, vibrantes danzas regionales que evocan las tradiciones locales, coloridas danzas folklóricas que narran historias a través del movimiento, enérgico tap que deslumbra con su ritmo y misteriosas danzas orientales que cautivan con su sinuosidad.
La celebración continuará el martes 29 de abril, en el mismo horario, con la participación de ocho compañías que ofrecerán un recorrido apasionante por los contagiosos ritmos latinos llenos de sabor y energía, la espectacularidad de la danza aérea que desafía la gravedad, la riqueza y diversidad del folclore mexicano y el virtuosismo del tap. De esta manera, se consolidará un mosaico artístico que refleja la vasta riqueza cultural del municipio de Puebla en el ámbito de la danza.
Entre los grupos participantes se encuentran reconocidos exponentes de la danza en la ciudad, como el Ballet de Tap de la Ciudad de Puebla, la Compañía de Danza Regional de Puebla, el Ballet Folklórico Fundadores de Puebla, Ritmos Latinos Xclusive Dance Crew y PlaCa Danza Aérea, entre otros destacados artistas del movimiento.
Es importante destacar que todas las actividades programadas para este magno encuentro artístico son de acceso gratuito y están abiertas a todo el público interesado en disfrutar de la belleza y la diversidad de la danza. Para obtener información más detallada sobre la programación y los horarios específicos, se invita a la ciudadanía a consultar las redes sociales oficiales del IMACP a través de la cuenta @imacp_.
Con la realización de este tipo de acciones culturales de gran magnitud, el Gobierno de la Ciudad de Puebla reafirma su firme compromiso con la promoción cultural y el fortalecimiento del valioso talento artístico que florece en la capital poblana, brindando espacios para la expresión y el disfrute de las diversas manifestaciones de la danza.
