Con la meta de fortalecer la transparencia y cercanía gubernamental, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, ha puesto en marcha encuentros de participación ciudadana. Estos foros, organizados por la Contraloría Municipal en colaboración con el IMPLAN, están diseñados para construir una política municipal anticorrupción a partir de un diagnóstico participativo.
El foro inaugural estuvo dirigido a jóvenes universitarios, contando con la asistencia de 60 estudiantes de diversas universidades de Puebla, incluyendo la UVP, Cuauhtémoc, IEU, Hispano Mexicana, y las facultades de Derecho y Administración de la BUAP. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de expresar sus inquietudes y sugerencias sobre la corrupción a nivel local.
Dulce Lilia Rivera Aranda, contralora municipal, resaltó que estos trabajos representan un ejercicio inédito y valioso de diálogo, reflexión y construcción colectiva con la juventud universitaria, en torno a uno de los retos más importantes: la corrupción.
“Será la base para diseñar la nueva Política Pública Municipal Anticorrupción. Una política que queremos que sea no solo técnicamente sólida, sino legítima, ciudadana y, sobre todo, útil para prevenir, disuadir y combatir frontalmente las prácticas que erosionan la confianza en las instituciones”, afirmó Rivera Aranda. Asimismo, agradeció al presidente municipal, Pepe Chedraui, por su liderazgo y visión transformadora, al convertir la lucha contra la corrupción en un eje transversal de su administración, promoviendo la honestidad y el respeto a la ley.
En representación del alcalde, el consejero Jurídico, Enrique Juárez Vasconcelos, agregó que el compromiso de Pepe Chedraui es revertir la corrupción y establecer políticas de cambio que generen transparencia, cuentas claras y datos abiertos. Destacó que este objetivo se alcanzará con la participación activa de la sociedad poblana, en particular de los jóvenes.
El director de Planeación del IMPLAN, Hugo César Suárez Torres, y la secretaria Técnica de la Secretaría Ejecutiva Anticorrupción del Estado de Puebla, Georgina Cesín Andrade, coincidieron en la importancia de estos espacios para que los jóvenes expresen sus inquietudes y para que las autoridades dialoguen y propongan procesos para la elaboración de la política municipal anticorrupción.
Estos foros continuarán con la participación de otros sectores de la sociedad, cuyas experiencias, opiniones y propuestas serán clave para impulsar la lucha contra la corrupción en la capital poblana. El Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de crear canales abiertos para la participación ciudadana en la construcción de un gobierno más íntegro y efectivo.
