El convenio firmado establece una colaboración estrecha con la Secretaría de Educación para actualizar el listado de escuelas públicas de nivel básico. Esta medida permitirá focalizar las acciones y los recursos en las zonas más vulnerables de la ciudad, asegurando que la ayuda llegue a quienes más la necesitan. Asimismo, el acuerdo contempla la entrega de kits personales de salud, el fomento de hábitos saludables, la promoción de la cultura del agua y la dotación de material didáctico. Todas estas acciones buscan mejorar el bienestar general del alumnado y consolidar entornos escolares más seguros y equitativos.
El alcalde Pepe Chedraui Budib destacó que, con este convenio, se priorizará el uso de información actualizada y análisis técnicos que permitan atender con precisión las necesidades específicas de cada plantel educativo. Señaló que esta coordinación de esfuerzos facilitará llevar apoyos directos a las escuelas con mayores carencias en el municipio, garantizando que ninguna comunidad educativa se quede atrás.
Por su parte, el secretario de Educación del Estado de Puebla, Manuel Viveros Narciso, resaltó que la firma del convenio beneficiará significativamente a las juntas auxiliares y a toda la comunidad educativa del municipio de Puebla. Agradeció el trabajo conjunto con el Ayuntamiento y aprovechó la ocasión para felicitar calurosamente a las y los maestros poblanos en su día.
El secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez Tepoz, informó que ya se están diseñando estrategias y programas educativos basados en el presupuesto autorizado y en los resultados de encuestas en curso. Estas acciones incluyen la atención directa a 766 escuelas de nivel básico ubicadas en zonas ZAP, así como el fortalecimiento de políticas dirigidas a una población de 194 mil jóvenes de entre 12 y 29 años en la capital poblana, demostrando un enfoque integral en el desarrollo juvenil.
En el presídium también participaron figuras clave como Magnolia Ivón Enríquez Parra, regidora presidenta de la Comisión de Bienestar; Bertha María de Lourdes Villavicencio Ramos, regidora presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología; Iván García Pérez, director jurídico de la Secretaría de Educación del Estado de Puebla; y Guillermo Hernández Doroteo, subsecretario de Bienestar Social, lo que subraya la amplitud de los actores involucrados en este compromiso.
Con esta alianza estratégica, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de llegar a todos los rincones del Municipio de Puebla, con el propósito de impulsar el bienestar y desarrollo integral de la comunidad estudiantil,contando para ello con el respaldo fundamental de aliados estratégicos del sector educativo.
