• abril 5, 2025 1:17 pm

En una conmemoración del 87 aniversario de la Expropiación Petrolera, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha firmado un decreto trascendental que marca un punto de inflexión en la política energética de México. Este decreto busca revertir las reformas neoliberales implementadas en el pasado y reafirmar a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como empresas públicas del Estado, pilares fundamentales de la soberanía energética del país.

La firma del decreto, realizada en presencia del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, simboliza un retorno a los principios cardenistas de soberanía energética, buscando honrar el legado del General Lázaro Cárdenas y reivindicar el papel del Estado en el sector energético. Sheinbaum destacó que este acto representa «el mejor homenaje» al General Lázaro Cárdenas y al pueblo de México, revirtiendo el proceso de privatización iniciado en 1992 y profundizado con la reforma energética de 2013.

El decreto expide ocho leyes clave que buscan regular el sector energético de manera integral, incluyendo la Ley de la Empresa Pública del Estado de Petróleos Mexicanos y la Ley de la Empresa Pública del Estado de la Comisión Federal de Electricidad. Además, se promulgan leyes para regular el sector eléctrico e hidrocarburos, la planeación y transición energética, biocombustibles, geotermia y la Comisión Nacional de Energía.

Sheinbaum criticó el periodo neoliberal, señalando la dilapidación de recursos, la venta de empresas públicas y los escándalos de corrupción que afectaron a Pemex. Subrayó que, a partir de 2018, el gobierno ha trabajado arduamente para rescatar a Pemex y a la CFE, logrando reducir la deuda de Pemex y aumentar su producción, fortaleciendo así su papel como empresas estratégicas para el desarrollo nacional.

El director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, informó sobre los avances significativos en la recuperación de la empresa, destacando la reintegración vertical y horizontal, la eficiencia administrativa y la inversión en nuevos proyectos. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, resaltó el simbolismo de Pemex como defensa de la soberanía nacional, subrayando su importancia histórica y estratégica para el país.

Este decreto representa un cambio fundamental en la política energética de México, reafirmando el papel del Estado en el sector y buscando fortalecer a Pemex y a la CFE como pilares de la economía nacional, asegurando así un futuro energético más justo y equitativo para todos los mexicanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *