• abril 5, 2025 12:09 pm

En un contexto de desafíos económicos globales, el gobierno federal de México ha alcanzado un logro significativo en materia de inversión social. Para el año 2024, el gasto en desarrollo social alcanzó un nivel sin precedentes del 12.8% del Producto Interno Bruto (PIB), superando las metas históricas y consolidando un compromiso firme con el bienestar de la población, según el Paquete Económico para 2024 presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

La inversión social para 2024 se estima en 465 mil 048 millones de pesos. Además, el presupuesto para la Secretaría del Bienestar alcanzó 544 mil millones de pesos, lo que representa un aumento del 25.2% real respecto a 2023.

Este incremento en el gasto social se ha traducido en una mayor cobertura y beneficios para programas emblemáticos como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. En 2024, el monto de la pensión se elevó a 6 mil pesos bimestrales, lo que supone un aumento del 25% respecto a 2023.

Además, el programa beneficia a alrededor de 11.4 millones de personas. La expansión de estos programas sociales no solo ha mejorado la calidad de vida de millones de mexicanos, sino que también ha contribuido a una reducción histórica de la pobreza en el país. Según cifras del gobierno, más del 70% de los hogares mexicanos han recibido al menos un apoyo a través de los programas para el bienestar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *