El tesorero Municipal de Puebla, Héctor González Cobián, presentó ante los diputados de la Comisión de Hacienda y Patrimonio de la LXII Legislatura, el proyecto de Ley de Ingresos del Ayuntamiento de Puebla para el año 2025. Este proyecto busca una recaudación total de siete mil 335 millones 743 mil 559 pesos, lo que representa un incremento del 6.1 por ciento en comparación con el año 2024, es decir, 420.8 millones de pesos adicionales.
Durante su comparecencia, González Cobián aseguró que la propuesta no contempla la creación de nuevos impuestos ni el aumento en el cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP).
En cambio, se mantienen los estímulos fiscales para el pago del impuesto predial y la limpia, y se propone una tasa progresiva para el Impuesto sobre Adquisición de Bienes Inmuebles (ISABI), beneficiando a la mayoría de la población con tasas cero o preferenciales al adquirir una propiedad.
El ISABI progresivo está diseñado para cobrar menos a quienes tienen menos recursos, manteniendo la tasa cero para propiedades con valor menor o igual a 500 mil pesos y una tasa del 1.8 por ciento para bienes inmuebles con valor entre 500 mil y tres millones de pesos. Solo las propiedades con valor superior a tres millones de pesos pagarían una tasa del 3 por ciento.
Según el tesorero, esta propuesta beneficiaría con tasas cero o preferenciales al 92 por ciento de la población, mientras que solo el 7.3 por ciento, correspondiente a quienes tienen mayor poder adquisitivo, pagaría la tasa progresiva.
