• abril 5, 2025 11:12 am

COPLADEMUN Puebla: Sesión Extraordinaria para Planificación del Desarrollo Municipal

En un esfuerzo por fortalecer la participación ciudadana y garantizar que las políticas públicas municipales reflejen las necesidades y prioridades de la comunidad, el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, encabezó la primera sesión extraordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN) 2024-2027.

Este comité, conformado por representantes de diversos sectores de la sociedad, tiene como objetivo principal coordinar y definir estrategias de desarrollo que impulsen el progreso económico, social y cultural del municipio.

Durante la sesión, el alcalde Chedraui Budib destacó la importancia de este espacio de diálogo y participación, reconociendo el interés y compromiso de los participantes por contribuir a la construcción de un municipio más próspero y equitativo.

Subrayó que la colaboración entre el gobierno municipal y la ciudadanía es fundamental para asegurar que las políticas públicas no sean meras decisiones técnicas, sino el resultado de un proceso inclusivo y participativo.

El COPLADEMUN desempeña un papel crucial en la planificación y el desarrollo de políticas públicas municipales, la definición de estrategias para el progreso económico y social de Puebla, y la coordinación con diversas instituciones y sectores de la sociedad.

Sus funciones abarcan desde la identificación de las necesidades y prioridades de la comunidad hasta la evaluación del impacto de las políticas públicas implementadas.

La primera sesión extraordinaria del COPLADEMUN 2024-2027 marca el inicio de un proceso de colaboración y participación ciudadana que busca fortalecer la gobernanza municipal y garantizar que las decisiones tomadas por el gobierno reflejen el sentir y las aspiraciones de la comunidad poblana.

Se espera que este comité se convierta en un espacio de diálogo y construcción de consensos, donde los diferentes sectores de la sociedad puedan aportar sus ideas y propuestas para el desarrollo integral del municipio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *