• abril 19, 2025 12:16 pm

La Universidad Politécnica Hispano Mexicana (UPHM) y el Organismo Operador del Servicio de Limpia del Municipio de Puebla (OOSL) han formalizado un convenio de colaboración con el objetivo primordial de generar nuevas y valiosas oportunidades educativas y de formación profesional para los jóvenes universitarios de la región. Al mismo tiempo, este acuerdo busca brindar beneficios tangibles y significativos para las y los trabajadores del organismo de limpia y sus respectivas familias, fortaleciendo así su desarrollo integral.

A través de este acuerdo estratégico, ambas instituciones se comprometen a trabajar de manera conjunta y coordinada para facilitar la realización del servicio social y las prácticas profesionales por parte de los estudiantes de la UPHM. Estos jóvenes talentos tendrán la oportunidad de integrarse activamente a las diversas áreas operativas del Organismo Operador del Servicio de Limpia, donde podrán aplicar sus conocimientos académicos en situaciones reales y contribuir de manera significativa a la mejora de los servicios públicos que se ofrecen a la ciudadanía. Esta experiencia práctica les permitirá adquirir habilidades valiosas y significativas para su futuro desarrollo profesional.

Un componente fundamental de este convenio de colaboración es el compromiso de la UPHM de otorgar becas universitarias especiales y atractivas para los trabajadores del Organismo de Limpia del Municipio de Puebla y sus familiares directos. Estas becas serán válidas para toda la amplia oferta académica que la universidad ofrece durante el ciclo escolar 2025-2026. Además, la UPHM se ha comprometido a mantener los mismos porcentajes de descuento en los años académicos posteriores, ajustándose únicamente a los costos vigentes en cada periodo escolar, lo que garantiza un beneficio a largo plazo para los trabajadores y sus familias.

Con la formalización de este acuerdo de colaboración, el Gobierno de la Ciudad de Puebla reafirma su compromiso de garantizar condiciones adecuadas y favorables para que los estudiantes universitarios puedan llevar a cabo sus actividades de servicio social y prácticas profesionales de manera efectiva y enriquecedora. Esto incluye la asignación de espacios de trabajo adecuados, el acceso al equipo necesario para el desarrollo de sus tareas y la capacitación pertinente para que su paso por el Organismo Operador del Servicio de Limpia sea una etapa formativa de alta calidad y relevancia para su futuro profesional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *