• abril 19, 2025 1:53 pm

En el marco de la conmemoración del 494 aniversario de la fundación de la Ciudad de Puebla, el gobernador del estado, Alejandro Armenta, y el presidente municipal, Pepe Chedraui, lideraron los festejos con una significativa ceremonia cívica en el Zócalo. Durante el evento, destacaron la relevancia histórica de la capital poblana y reafirmaron su compromiso con la seguridad, el orden y el desarrollo comunitario

La ceremonia incluyó un solemne pase de lista de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes reafirmaron su dedicación a garantizar la seguridad y el orden en el municipio. Los gobiernos del Estado y de la Ciudad, a través de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, organizaron una serie de actividades cívicas y culturales para conmemorar esta fecha histórica, el 16 de abril de 1531.

En su discurso, el gobernador Alejandro Armenta resaltó el papel crucial de los poblanos en la historia del país, especialmente en momentos críticos que pusieron a prueba la capacidad de la ciudadanía para defender a la nación. Subrayó el potencial de Puebla para transformarse en un centro de civilización, progreso y tecnología, con educación y bienestar para todos.

El gobernador Alejandro Armenta declaró: «Durante sus 494 años, Puebla ha pasado por distintos momentos históricos; sin duda, somos el corazón de la patria y siempre hemos defendido su soberanía y lo vamos a seguir haciendo (…) Hoy Puebla es un centro cosmopolita y pluricultural y su historia nos remite a nuestro amor al país, a esta hermosa y barroca ciudad. Puebla felices 494 años».

Por su parte, el presidente municipal Pepe Chedraui Budib enfatizó que la celebración de la fundación de la ciudad es una reafirmación del compromiso con su desarrollo sostenible y seguridad. Destacó cómo el pasado heroico de Puebla impulsa a la ciudad hacia un futuro de vanguardia, enfrentando los desafíos de un mundo en constante cambio.

Pepe Chedraui Budib destacó la importancia de programas como Puebla Brilla, las inversiones en el Programa de Mejoramiento de la Imagen Urbana del Centro Histórico, el programa Estaciónate Aquí, así como la incorporación de nuevas patrullas, torres de vigilancia, botones de pánico y el fortalecimiento de la respuesta ante emergencias, como pilares para el desarrollo y seguridad de la ciudad.

El alcalde Pepe Chedraui Budib puntualizó: «Porque somos una ciudad que ha sabido integrar su rica herencia cultural con su capacidad para innovar, ofreciendo experiencias para visitantes locales, nacionales y extranjeros. Es y seguirá siendo un placer recibir a turistas de toda la República y del extranjero atraídos por nuestro Centro Histórico declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad».

Durante el acto, se rindió una emotiva guardia de honor a los fundadores de Puebla: la reina Isabel de Portugal, el obispo Fray Julián Garcés, el oidor Don Juan de Salmerón y el misionero franciscano Fray Toribio de Benavente (Motolinía), figuras clave en la creación de esta histórica metrópoli.

La conmemoración continuará con los “Diálogos por el Centro Histórico”, organizados por la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural. Este espacio busca fomentar la reflexión sobre la relevancia de la cartografía en la gestión urbana y compartir crónicas sobre la fundación de Puebla, promoviendo el conocimiento y aprecio por el patrimonio de la ciudad.

Con estas actividades, el Gobierno de la Ciudad de Puebla fortalece el vínculo entre la ciudadanía y su historia, celebrando casi cinco siglos de identidad, cultura y tradición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *