El Gobierno de la Ciudad de Puebla, liderado por el alcalde Pepe Chedraui, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) bajo la dirección de Anel Nochebuena, ha preparado una celebración especial para conmemorar el Día de la Niñez. Del 27 al 30 de abril, se llevará a cabo un programa diverso y gratuito dedicado al arte, la cultura y la sana diversión para las infancias poblanas.
La celebración central será el “Festival Arteatro Infantil”, un evento que reunirá una amplia gama de expresiones artísticas diseñadas especialmente para el disfrute de las familias. La programación incluye emocionantes espectáculos de música que deleitarán a grandes y pequeños, sorprendentes actos de magia que despertarán la imaginación, divertidas presentaciones de clown que provocarán risas contagiosas, entrañables funciones de títeres que contarán historias fascinantes, así como talleres interactivos y diversas actividades participativas.
Este vibrante programa cultural se desarrollará en distintas sedes emblemáticas de la capital poblana, garantizando el acceso gratuito a todas las presentaciones. Entre los espacios que albergarán las actividades se encuentran la Cancha de Básquetbol del Parque de Santiago, el corazón de la ciudad en el Zócalo de Puebla y el majestuoso Teatro de la Ciudad. Estos espacios se transformarán en escenarios llenos de alegría y creatividad para celebrar a los niños y niñas de Puebla.
Para que la ciudadanía pueda conocer a detalle la programación completa del “Festival Arteatro Infantil” y planificar su asistencia, el IMACP ha puesto a disposición sus redes sociales oficiales. A través de la cuenta @imacp_, las familias podrán consultar los horarios, las sedes específicas de cada actividad y obtener toda la información necesaria para no perderse esta gran celebración dedicada a la niñez.
Con la organización de este festival y otras iniciativas culturales, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, a través del IMACP, reafirma su sólido compromiso con el bienestar y el desarrollo integral de la niñez. Se reconoce el acceso al arte y la cultura como herramientas fundamentales para enriquecer la vida de los niños y niñas, estimular su creatividad, fomentar su imaginación y contribuir a su formación como ciudadanos sensibles y participativos.
