• mayo 23, 2025 3:58 pm

El Gobierno de la Ciudad de Puebla ha formalizado la instalación de su Comisión Permanente para el periodo 2024-2027. Este órgano colegiado, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, integra a 19 vocalías ciudadanas de diversos sectores, marcando un paso fundamental hacia una administración más transparente, inclusiva y colaborativa en la capital poblana.

La Comisión Permanente busca establecer mecanismos de participación y coordinación intersectorial en áreas prioritarias como la seguridad, el desarrollo económico y social, el turismo y el bienestar. Su objetivo es promover una gobernanza efectiva y corresponsable entre el gobierno y la sociedad, asegurando que las decisiones reflejen las necesidades y aspiraciones de todos los poblanos.

El alcalde Pepe Chedraui destacó la relevancia de este foro, donde representantes de toda la sociedad pueden intercambiar ideas e información para el crecimiento y mejora de la ciudad. «Con la instalación de esta Comisión Permanente damos un paso importante hacia una gobernanza efectiva y corresponsable, donde el Gobierno de la Ciudad y la sociedad trabajamos unidos por el bienestar y desarrollo integral de nuestra capital”, afirmó.

El secretario de Economía y Turismo, Jaime Raúl Oropeza Casas, fue designado como secretario técnico de este órgano. La comisión cuenta con la participación de 19 vocalías ciudadanas, provenientes de los sectores académico, empresarial y sindical, quienes, junto con los invitados permanentes, tendrán voz y voto en las decisiones. Oropeza Casas agradeció el compromiso de los participantes y reiteró la apertura del Gobierno de la Ciudad para dialogar y diseñar políticas públicas que impulsen el progreso. «Somos un Gobierno con la sensatez para escuchar propuestas de mejora que permita a la ciudadanía involucrarse en la vida pública y funcionamiento de la ciudad. El trabajo deberá verse reflejado en el crecimiento de Puebla capital», señaló.

Durante la sesión, los titulares de las dependencias municipales presentaron sus avances y diagnósticos. El coronel Félix Pallares Miranda, secretario de Seguridad Ciudadana, detalló las acciones para reducir la incidencia delictiva. David Aysa, secretario de Movilidad e Infraestructura, expuso la inversión y optimización de recursos en áreas como el bacheo, obra pública, apoyo a comerciantes y captación de agua. Franco Rodríguez, titular de la Secretaría General de Gobierno, resaltó la prioridad del alcalde en la coordinación entre los tres órdenes de gobierno para afrontar los desafíos de la capital y sus juntas auxiliares.

Otros secretarios, como Clemente Gómez Medina (Servicios Públicos), Karina Romero (Gestión y Desarrollo Urbano) y Zaira González Gómez (Igualdad Sustantiva de Género), ofrecieron un panorama sobre la modernización de luminarias, atención a parques, digitalización de trámites, protección de los derechos de las mujeres y acciones contra el acoso y la violencia de género. En cada sesión de la Comisión Permanente, los titulares de diversas dependencias del Gobierno de la Ciudad abordarán temas cruciales como seguridad, servicios públicos, movilidad, simplificación administrativa, normatividad, vía pública y derechos de las mujeres.

La instalación de esta Comisión Permanente representa un hito para una administración pública más transparente, inclusiva y colaborativa, que trabaja de la mano con todos los sectores de la sociedad para hacer de Puebla una ciudad más próspera y equitativa. Asistieron figuras prominentes como José Mata Temoltzin (Rector Universidad Anáhuac Puebla), Gregory Camacho Wardle (Consejero Coordinador E100), Beatriz Camacho Ruiz (Presidenta COPARMEX), René Sánchez Juárez (Líder FROC CONLABOR Puebla), Patricio Zorrilla Ibarra (Presidente CIRT Puebla – Tlaxcala), Eduardo Cue Pandal (Consejero del Club de Empresarios) y Héctor Sánchez Morales (Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE)).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *