Con el fin de proyectar a emprendedoras locales en el mercado internacional, la Secretaría de Economía y Turismo del Gobierno de la Ciudad de Puebla, en alianza estratégica con la Secretaría de Economía Federal, ofreció la capacitación «Networking para MiPymes». Este programa tiene como objetivo orientar a empresarias sobre los requisitos y procedimientos necesarios para exportar sus productos a países como Estados Unidos.
La iniciativa contó con la participación de 27 productoras y comerciantes de la capital poblana, incluyendo a aquellas provenientes de colonias y juntas auxiliares, quienes se conectaron tanto de forma presencial como remota. El secretario Jaime Oropeza agradeció su asistencia y reconoció su esfuerzo, subrayando el compromiso del alcalde Pepe Chedraui de crear condiciones favorables para fortalecer los proyectos empresariales locales.
Oropeza destacó que, en coordinación con el Gobierno de México, esta sesión de capacitación virtual fue habilitada para que las interesadas aprendieran sobre las condiciones y oportunidades de mercado en destinos clave como Estados Unidos, Canadá y Alemania, abriendo nuevas puertas para sus productos.
La primera parte del taller se enfocó en «Requisitos generales de importación de la FDA para alimentos». Las emprendedoras obtuvieron conocimientos esenciales sobre el marco legal para el ingreso y comercialización de diversos productos, como alimentos preparados, frutos secos, cosméticos, suplementos alimenticios y bebidas alcohólicas. Se les brindó información detallada sobre consideraciones de composición, envasado y etiquetado, aspectos cruciales para el cumplimiento normativo internacional.
Posteriormente, se impartió la conferencia «Amplía tu audiencia con Facebook, Instagram y Whatsapp», donde las participantes recibieron información sobre las diferentes estrategias de publicación en redes sociales, sus ventajas y recomendaciones para promocionar sus productos de forma más efectiva y generar mayor interacción con sus potenciales clientes. Asimismo, se promovió la vinculación entre las propias empresarias, creando una red de apoyo y colaboración.
Finalmente, la conferencia «ABC para exportar» les proporcionó los pasos iniciales para gestionar sus exportaciones, ofreciendo el acompañamiento y la orientación de especialistas para facilitar este proceso.
A través de esta capacitación, el Gobierno de la Ciudad refrenda su compromiso de impulsar el desarrollo económico y la creación de oportunidades para las emprendedoras poblanas, fomentando su incursión exitosa en los mercados internacionales.
