Con el firme compromiso de fortalecer la cultura de respeto y protección animal, el Ayuntamiento de Puebla, bajo la dirección del presidente municipal Pepe Chedraui Budib, llevó a cabo el foro participativo «Patitas Imparables». Organizado por la Sindicatura Municipal, este evento busca reforzar los mecanismos administrativos y penales para sancionar el maltrato animal.
Desarrollado en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, el foro se consolidó como un espacio participativo que promueve el cuidado responsable de los animales y la corresponsabilidad entre gobierno y ciudadanía en su defensa. El presidente municipal Pepe Chedraui sigue la directriz del gobernador Alejandro Armenta en este trabajo coordinado.
Mónica Silva Ruiz, titular de la Sindicatura Municipal, destacó que el foro es un punto de encuentro y conciencia colectiva por la defensa de los animales como seres sintientes, buscando un entorno libre de violencia, abandono y dolor. “Día a día trabajamos para que las leyes no solo existan, sino que se apliquen con responsabilidad, con perspectiva de respeto hacia los seres sintientes y con vocación de servicio”, precisó Silva Ruiz.
El secretario de Medio Ambiente del Municipio, Iván Herrera, informó que, siguiendo las indicaciones del alcalde, se han realizado 47 jornadas de esterilización canina y felina con 3960 intervenciones. Además, se han atendido 194 denuncias por maltrato animal y 81 por agresión a personas.
Por su parte, María Eugenia Islas Ganime, directora del Instituto del Bienestar Animal, exhortó a los ciudadanos a denunciar los casos de maltrato animal, garantizando la colaboración con la Fiscalía General para sancionar estas acciones. Actualmente, el Instituto resguarda a 80 animales y trabaja en el proyecto de la célula del bienestar animal, que tendrá capacidad para más de 1,500.
El invitado especial fue Tommy Armenta, director Honorífico y Miembro del Patronato del Instituto de Bienestar Animal. El evento también incluyó la exposición artística “Concienciarte” de Lourdes Gil y Gil, que busca sensibilizar sobre la necesidad de una nueva relación ética con los animales.
Asistieron también Beatriz Manrique Guevara (presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático del Congreso del Estado), Rebeca Bañuelos Guadarrama (secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial), y representantes de diversas áreas del Gobierno de la Ciudad.
Con iniciativas como este foro, la administración actual reitera su compromiso con el bienestar animal, reafirmando que el respeto y la protección de los animales son una tarea compartida entre autoridades y ciudadanía.

Fuentes: Ayuntamiento de Puebla. pueblacapital.gob.mx